Con capacitaciones especializadas, los docentes reforzaron sus conocimientos en sistemas de frenos, diagnóstico y postratamiento de emisiones.

Con la finalidad de fortalecer la formación y capacitación técnica en el sector, SENATI llevó a cabo el Programa Nacional de Actualización para Instructores de Mecánica Automotriz, una iniciativa clave que se llevó a cabo gracias a la colaboración de sus socios tecnológicos ZF WABCO (Alemania), Diagnostools (Perú) y Astara (Perú).

El programa se desarrolló en la sede Independencia de SENATI, contando con la participación de 46 instructores de todo el país, quienes fueron parte de sesiones especializadas dirigidas por expositores internacionales lo que les permitirá transferir conocimientos actualizados a sus estudiantes, alineándose con las últimas innovaciones del sector automotriz.

Instructores de SENATI participan en una sesión práctica de actualización en mecánica automotriz.

Cursos avanzados en frenos, diagnóstico y postratamiento de emisiones

El programa incluyó tres cursos diseñados para abordar distintas áreas de la mecánica automotriz. El primero fue Sistema de frenos neumáticos convencionales, dictado por ZF WABCO, proveedor global de tecnologías para seguridad, eficiencia y conectividad en vehículos, en el que los instructores aprendieron sobre la función, diagnóstico y mantenimiento de frenos neumáticos, con un enfoque en seguridad, normativa y tecnología avanzada​.

En segundo lugar, los instructores recibieron el curso de Uso de equipos de diagnóstico automotriz, brindado por Diagnostools, empresa que proporciona soluciones innovadoras y de calidad para talleres. Se profundizó en el manejo de escáneres, osciloscopios y analizadores de gases para la identificación y resolución de fallas en motores, destacando por su enfoque en la interpretación electrónica del vehículo y diagnóstico avanzado​.

La última capacitación fue Sistema de postratamiento en camiones Fuso Euro 5, realizada por Astara, empresa especializada en movilidad, en la que los participantes aprendieron sobre la reducción de emisiones contaminantes y tecnologías de postratamiento, esenciales en la transición hacia estándares más sostenibles en la industria​. Cabe resaltar que los 3 cursos generaron un ahorro institucional de S/. 114,000 soles.

Instructores de SENATI refuerzan sus conocimientos a través de una capacitación práctica en sistemas de frenos y diagnóstico vehicular.

Compromiso con la educación y la innovación en el sector automotriz

César Cerrón, instructor de la sede Huancayo, resaltó la importancia de mantenerse actualizado: “Hoy en día, la tecnología avanza a pasos agigantados, y nuestros estudiantes están en contacto permanente con nuevas herramientas y procesos. Como instructores, es fundamental mantenernos actualizados para compartir, explicar y difundir estos conocimientos, asegurando que su formación esté alineada con las tendencias del sector”.

Por su parte, Juan Felipe Lascarro, gerente general de Diagnostools, señaló que: “En el mundo automotriz, donde la tecnología avanza rápidamente, la actualización constante de los instructores y mecánicos del Perú es crucial. Para nosotros es elemental porque asegura que los instructores estén al tanto de los últimos modelos, tecnologías y sistemas, lo que les permite transmitir conocimientos actualizados y relevantes a los estudiantes”.

Este programa forma parte del esfuerzo de SENATI por consolidar alianzas estratégicas con líderes del sector. Como resultado de esta cooperación, también se han implementado Centros de Excelencia con tecnología de punta, como el Diagnostools Training Center y la próxima inauguración de ZF WABCO Academy, equipados con herramientas especializadas para la enseñanza​.

“Las capacitaciones realizadas durante este programa de transferencia tecnológica permiten a nuestros instructores mantenerse actualizados en tecnologías clave, asegurando que la formación profesional técnica de SENATI siempre esté alineada con las demandas del sector automotriz y las tendencias globales”, señaló Carlos Hernández, gerente de Desarrollo de SENATI, reafirmando así su compromiso con la educación de calidad que reciben los estudiantes.

Te puede interesar

Suscríbete aquí